Acesur 5 Noticias 5 Acesur reduce sus emisiones en un 17,21 % a pesar de aumentar su producción

Acesur reduce sus emisiones en un 17,21 % a pesar de aumentar su producción

Font size

A

A

Acesur tiene como uno de sus objetivos fundamentales dentro de su plan estratégico el crecimiento sostenible, seguir respondiendo a las necesidades del mercado ofreciendo productos saludables elaborados de forma que dejen la menor huella posible en el medio ambiente.

Las plantas productivas de Acesur han reducido sus emisiones un 17,21 % en los últimos cinco años. Esta reducción de emisiones tiene lugar en un contexto de gran crecimiento del grupo, que se refleja en un aumento del 82 % en la extracción de semillas, del 123 % en la producción de aceite de oliva en nuestras almazaras o de un 120 % en nuestras refinerías.

Son muchas las medidas que han hecho factible esta reducción de las emisiones: análisis energéticos para la reducción del consumo en el proceso de envasado, reducción del peso de los envases o la optimización de las rutas de transporte.

Las inversiones que está realizando Acesur tienen como uno de sus objetivos principales lograr unos procesos más eficientes, es el caso de la remodelación de la planta de envasado de Dos Hermanas, que ha hecho posible que pese al aumentado en un 30 % de su volumen de envasado en este periodo de tiempo, se hayan reducido sus emisiones gracias a la mayor eficiencia de las líneas instaladas.

Si en los últimos años Acesur ha hecho importantes avances en lo referente a hacer su proceso lo más sostenible posible, 2022 puede ser un punto de inflexión una vez que se pongan en marcha los proyectos previstos para el primer semestre del año en curso como la instalación de una caldera de biomasa en nuestra planta de Vilches (Jaén) o la puesta en funcionamiento de placas fotovoltaicas en nuestros centros de producción, que pueden suponer un aumento de un 25 % en la autosuficiencia energética del grupo.

Acesur reduce sus emisiones en un 17,21 % a pesar de aumentar su producción

Acesur colabora con la Universidad de Jaén, usando modelos de Inteligencia Artificial, para avanzar en el conocimiento sobre la conservación y el uso del aceite de oliva
Acesur colabora con la Universidad de Jaén, usando modelos de Inteligencia Artificial, para avanzar en el conocimiento sobre la conservación y el uso del aceite de oliva

Acesur colabora con la Universidad de Jaén, usando modelos de Inteligencia Artificial, para avanzar en el conocimiento sobre la conservación y el uso del aceite de oliva

Acesur colabora con la UJA para estudiar, mediante modelos de Inteligencia Artificial, el comportamiento y conservación del aceite de oliva en frituras y su conservación

276 escolares andaluces participan en las actividades del programa El Olivar – Educando en la alimentación del futuro impulsado por EIT Food y Acesur
276 escolares andaluces participan en las actividades del programa El Olivar – Educando en la alimentación del futuro impulsado por EIT Food y Acesur

276 escolares andaluces participan en las actividades del programa El Olivar – Educando en la alimentación del futuro impulsado por EIT Food y Acesur

276 escolares andaluces participan en las actividades del programa El Olivar - Educando en la alimentación del futuro impulsado por EIT Food y Acesur

Phenoils prueba técnicas extractivas más eficientes y que mejoran el contenido en antioxidantes del aceite de oliva virgen extra
Phenoils prueba técnicas extractivas más eficientes y que mejoran el contenido en antioxidantes del aceite de oliva virgen extra

Phenoils prueba técnicas extractivas más eficientes y que mejoran el contenido en antioxidantes del aceite de oliva virgen extra

Phenoils prueba técnicas extractivas más eficientes y que mejoran el contenido en antioxidantes del aceite de oliva virgen extra

105 niños andaluces participan en talleres educativos sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva gracias al programa El Olivar
105 niños andaluces participan en talleres educativos sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva gracias al programa El Olivar

105 niños andaluces participan en talleres educativos sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva gracias al programa El Olivar

105 niños andaluces participan en talleres educativos sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva gracias al programa El Olivar

Acesur culmina el proyecto I+D “Easy Taste”, obteniendo un método analítico propio, capaz de suplir con garantías la labor del Panel de Cata
Acesur culmina el proyecto I+D “Easy Taste”, obteniendo un método analítico propio, capaz de suplir con garantías la labor del Panel de Cata

Acesur culmina el proyecto I+D “Easy Taste”, obteniendo un método analítico propio, capaz de suplir con garantías la labor del Panel de Cata

Acesur culmina el proyecto I+D “Easy Taste”, obteniendo un método analítico propio, capaz de suplir con garantías la labor del Panel de Cata

Este sitio web está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo.