OLE

El proyecto Obtención de productos ricos en oleuropeína a partir de la hoja de olivo (OLE) pretende demostrar la viabilidad de un innovador proceso para la obtención de compuestos fenólicos, a partir de residuos agrícolas derivados del proceso de producción del aceite...

BIOLIVA

La industria del aceite de oliva se caracteriza por una importante generación de subproductos agrícolas durante los procesos de transformación, como los residuos vegetales (hojas, tallos, ramas), derivados de la recolección del fruto, y el alperujo. Con respecto a la...

SMART-O-LIVE

El proyecto SMART-O-LIVE: “AGRICULTURA, ALMAZARA Y CONSUMO INTELIGENTE DE ACEITES DE OLIVA SOSTENIBLES Y MÁS SALUDABLES EN LA NUEVA AGROINDUSTRIA DEL FUTURO” tiene como objetivo la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías TIC e IA cuya aplicación al sector...

NEW FILTRATION

El proyecto I+D “Investigación y desarrollo de nuevos y optimizados procesos mediante técnicas no invasivas de filtración de aceite de oliva” trata de acometer una investigación industrial, encaminada a generar conocimiento científico-técnico en torno a la operación...
OLIVE-PACK

OLIVE-PACK

El proyecto “OLIVE-PACK: Desarrollo de nuevos envases sostenibles para el aceite de oliva” pretende valorizar los subproductos de la producción de AOVE, al acometer la investigación y desarrollo de nuevos procesos de biorefinería encaminados a la obtención de micro y...
Este sitio web está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo.